• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Consolas retro

Todo tipo de consolas retro

  • Portada
  • Consolas

Consolas retro

Aunque hoy en día la tecnología ha permitido el desarrollo de numerosos juegos de vídeo con los efectos y gráficos más impresionantes nunca vistos, sin embargo todo esto es incapaz de igualar la emoción generada por las consolas de videojuego de los años 80s y 90s. Compañías como Atari, Sega y Nintendo crearon la base para lo que se ha desarrollado en la actualidad mientras que aquellos que disfrutaron de esta experiencia de seguro guardan grandes recuerdos.

Contenido

  • 1 ¿Qué son las consolas retro?
  • 2 Tipos de consolas retro
  • 3 Consolas retro estándar
  • 4 Consolas retro mini
  • 5 Consolas retro portátiles
  • 6 Emuladores de consolas
  • 7 Historia de las consolas; los 80s
    • 7.1 Mercado europeo  
    • 7.2 Industria Japonesa
  • 8 Historia de las consolas retro; los 90s
    • 8.1 PlayStation
  • 9 Videoconsolas del siglo XXI
    • 9.1 PlayStation 5

¿Qué son las consolas retro?

Las consolas retro son aquellas consolas de videojuegos que vinieron a marcar tendencia en los años 80s y 90 llegando para reemplazar las máquinas recreativas o árcades. Antes de su llegada solo era posible disfrutar de los videojuegos por medio de grandes máquinas disponibles en salas recreativas o en su defecto quienes contaban con el poder adquisitivo necesario para comprar un arcade, algo a lo que muy pocos bolsillos podían acceder.

Donkey Kong
Donkey Kong

Tipos de consolas retro

Si quieres conocer un poco más de las consolas retro o simplemente has decidido adquirir una para disfrutar de la experiencia que ofrecen, déjame decirte que existe más de un tipo de consolas retro y para saber exactamente lo que buscas debes conocer cada una de ellas.

Consolas retro estándar

Las consolas retro estándar son aquella cercanas a la versión original, muchas de ellas se incluso ser energizadas a la antigua, poseen una carcasa similar a la de aquellos tiempos, es probable que los juegos sean pre-instalados y solo tengas disponibles las opciones de aquella época.

Este tipo de consola retro no es fácil de obtener, es más probable dar con ella si buscas consolas de segunda mano, aunque algunas de ellas pueden resultar más costosas debido a la dificultad para encontrarlas.

Consolas retro mini

Las consolas retro mini son aquellas desarrolladas para ser una versión más compacta de la consola original, las consolas retro más populares cuentan en su mayoría con la versión mini, se les conoce de esta forma no por ser portátiles, sino por contar con una presentación reducida ya que se eliminan elementos como el lector de cartuchos y conectores.

Una de las consolas retro mini más conocidas es la NES Mini de la compañía Nintendo.

Consolas retro portátiles

Son versiones de consolas de los años 80 y 90 pero que se han instalado en un cuerpo portátil y permiten llevarlas a cualquier lado.

Algunas permiten enchufarlas al televisor pero la mayoría están hechas para ser llevadas en el bolsillo.

Permiten emular gran cantidad de consolas.

Emuladores de consolas

Un emulador de consolas o de videojuegos es un software capaz de ejecutar un juego de forma similar o igual como lo haría la consola retro original, estos programas suelen ejecutarse en el ordenador.

Historia de las consolas; los 80s

Aunque ya en los 70s empezaba la era de los videojuegos es en los años 80s que se marca la diferencia y estos equipos empiezan a ganar popularidad y ser reconocidos. En 1977 sale al mercado la consola Atari 2600 gracias a la compañía Warner que adquirió Atari. 

Este dispositivo venía acompañado de dos controles y un juego llamado Combat.  Hasta entonces Atari era la más reconocida en el sector y sería el primero en emplear microprocesadores en sus equipos, sin embargo Fairchild se adelanta y presenta poco antes la Channel F quien sería la competencia directa de Atari 2600.

Estas dos consolas serian quienes definirían el futuro de los videojuegos y en 1982 se hace más evidente el interés por las consolas de videojuegos, en estos años se hace evidente el crecimiento tecnológico de esta industria y salen al mercado numerosos videojuegos, donde se presentan mejores gráficos y sonido.

Los juegos más populares de la época fueron Space Wars (1977) quien genero cuantiosos ingresos, The War of the Worlds (1979), Armor Attack (1980), Asteroids sumamente exitodo. En 1979 llega el color a la industria con Galaxian quien manejaba la misma secuencia de Space Invaders y fue muy popular. Atari saca al mercado Missile Comand (1980), Tempest (1981) o Space Duel (1982).

Sin embargo el videojuego que causo mayor impacto fue a Pac-Man, del japonés Toru Iwatani en 1980 quien se convierte en el juego que causó mayor impacto en la historia, sus diseños eran muy simples, sin embargo sus ventas lograron recaudar ganancias inimaginables. Por su parte Activision ingresa en la industria y se convierte en la compañía desarrolladora de juegos para Atari, quien fue la primera en emplear terceros para producir juegos.

Mercado europeo  

En la década de los 80s Europa se encontraba por completo desfasada respecto a los avances de la industria de videojuegos, en comparación con Japón y Estados Unidos basando su mercado en la exportación, incitando a Atari a establecer una sede encargada de distribuir sus productos en el continente, es así como en 1978 surge Micro Digital. 

Más tarde en 1980 dos de sus empleados en conjunto con otro aliado fundador de Bug-Byte y presentan el Sinclair ZX80 y más tarde la ZX81 ambas con la promesa de revolucionar la industria. Esto abrió camino a los desarrolladores de juegos quienes crearon diferentes títulos como Football Manager (1982), PiMan, Can of Worns¸ Manic Miner y Jet Set Willy. Durante esta década siguen surgiendo diferentes modelos de consolas y títulos de videojuegos que lamentablemente no logran igualar el alcance y poder de los grandes del sector, las compañías japonesas.

Industria Japonesa

Durante la década de los 70s la compañía Nintendo contaba con prestigio, sin embargo esperaba más y vislumbrando el gran futuro de los videojuegos se dan a la tarea de enfocar la compañía en este sector, es así como en 1980 surge la idea de desarrollar un videojuego portátil que empleara tecnología LCD y que su fabricación y transporte no generara inconvenientes.

En 1985 Nintendo incursiona en Estados Unidos, realizan diversas modificación con el fin de adaptarse al público Estadounidense, entre ellas es nombrada Nintendo Entertainment System (NES) y además se presenta el nuevo videojuego Super Mario Bros provocando la venta de millones de consolas para jugar con los millones de copias vendidas.

Nintendo Nes
Nintendo Nes

En 1987 incursionan en el mercado europeo y aunque los resultados fueron muy buenos no tuvo el alcance esperado pues las consolas de 16 bits, entre ellos el Atari ST y el Commodore ya se encontraban en el mercado.

Por su parte la compañía Sega lanza en 1985  su consola Sega Master System, sin embargo el buen uso del marketing contribuyo  a que tuviera un gran éxito en Europa a pesar de tener un rendimiento inferior a la máquina de la Nintendo.

Historia de las consolas retro; los 90s

La década donde surgen las consolas de 16 bits, el crecimiento de las aventuras gráficas y la llegada de la nueva generación de videoconsolas. A finales de los 80s en 1988 se encontraban en el mercado consolas como la Game Boy, consola con un gran éxito en el mercado. Este mismo año es lanzada la Sega Mega Drive quien contaba con un catálogo de juegos superior a la Game Boy y técnicamente era superior.

La Mega Drive logra posicionarse entre los mejores del mercado estadounidense en los años 1991 y 1994. Simultáneamente a comienzo de los 90 sale al mercado la Neo Geo fabricada por la SKN quien desarrollo una placa base que sería fundamental para el desarrollo de los videojuegos.

Finalizando el año 1990 y en vista de la gran competencia presente en el mercado la Super Nintendo, también conocida como la Super Nintendo Entertainment System o SNES una de las más reconocidas a nivel mundial y las consola responsable de proporcionarle más del 90% de control en la industria a la compañía.

Sega Mega Drive
Sega Mega Drive

En 1991 también es presentada la Sega Game Gear, la cual no tuvo gran éxito durando en el mercado seis largos años. A mediado de los 90s las ventas de las consolas se verían seriamente afectadas incluyendo el sector de las máquinas recreativas al considerar que los videojuegos tenían contenido extremadamente violento.

Debido a este fracaso la compañía Sega se ve obligada a lanzar la Sega Saturn a finales del año 1994, la maquina de 32 bits emplea la tecnología poligonal en 3D siendo uno de los pioneros en el área, sin embargo un mes  más tarde Sony realiza el lanzamiento de la PlayStation 1 que fue un zarpazo muy grande a toda la competencia.

PlayStation

A mediados de la década de los 90 Sony trabajaba en algunos proyectos con Nintendo, sin embargo Sony no contaba con reconocimiento en el sector y es dejada a un lado por la compañía Nintendo. Es aquí donde Sony de forma independiente y con la ayuda de un inversionista desarrolla un proyecto para consola con lector de CD-ROM.

Finalmente en diciembre del 94 es presentado en Japón la PlayStation 1 y al año siguiente en Estado Unidos causando un gran revuelo y generando las mayores ganancias. Solo en Estados Unidos se vendieron más de 100.000 unidades la primera semana y en Japón más de 300.000 las primeras horas. Dos años después de su lanzamiento Sony había vendido más de 20 millones de unidades alrededor del mundo, considerado un éxito rotundo. 

Sony PlayStation
Sony PlayStation

Para esta época Sega se ve obligado a renunciar a sus consolas aun en el mercado y enfocarse de forma exclusiva en Saturn sin obtener buenos resultados. Por su parte Nintendo realiza el lanzamiento al mercado de Nintendo 64 en 1996, a pesar de contar con excelentes títulos de videojuegos la idea no logra generar buenos resultados pues los juegos venían en cartuchos lo que resultaba más costoso que el CD-ROM de PlayStation manteniéndolo a la cabeza en el mercado a finales del siglo XX.

Videoconsolas del siglo XXI

Llega el siglo XXI y la industria de los videojuegos es un mercado millonario en países como Estados Unidos y España. La programación de videojuegos se ha convertido en una profesión y el negocio se ha estructurado creándose gran cantidad de compañías con enormes plantillas de programadores de juegos.

En este siglo se produce un gran cambio para el desarrollo de consolas domésticas, las consolas recreativas son superadas y los grandes avances tecnológicos a nivel telefonía móvil permiten las ejecución de juegos aumentando la complejidad de su programación y obligando al sector de los videojuegos a desarrollar ideas más creativas para mantenerse en el mercado.

En esta época Sony realiza el lanzamiento de la PS2 y se convierte en la consola más vendida. Por su parte Microsoft en 2001 lanza la Xbox, la cual a pesar de ser exitosa por su similitud a la PS2 no logra igualar el producto de Sony y lo mismo ocurre con la GameCube de Nintendo que salió al mercado en esa época.

En 2004 Nintendo incursiona en un nuevo sector y presenta la Nintendo DS con un gran éxito, para competir aparece la PlayStation Portable, la cual no logra ponerse a la par con el producto de Nintendo. En 2005 se presenta Xbox 360, una versión mejorada de su predecesor para competir con PS2, como respuesta Sony realiza el lanzamiento de PS3 sin obtener los resultados deseados.

Finalmente en 2006 Nintendo recupera el control del mercado al presenta la Wii, una producto que emplea novedosos sistemas de movimiento que lo convierten en la opción preferida de los aficionados a los videojuegos.

Para mantener la disputa del mejor en el mercado PlayStation desarrolla el PS4 y Nintendo el Xbox One. Sin embargo en la actualidad ha ganado gran popularidad la adquisición de consolas retro. Por lo que Sony espera revolucionar el mercado a finales del 2020 con su nuevo dispositivo la PS5.

PlayStation 5

Después de muchos rumores que se generaron acerca del desarrollo de la siguiente generación de videoconsolas de Sony, se llego a confirmar que está en desarrollo la PS5, se conoce que es Yusuhiro Ootori el encargado del proyecto y se espera que a finales de año sea presentado el resultado final. Solo nos queda esperar para ver si Sony lograra igualar o superar sus éxitos pasados o si el futuro de los videojuegos esta en los éxitos pasados.

Barra lateral primaria

Recomendado

Sony PlayStation

PlayStation 1, la consola de juegos que revolucionó el mundo

Con más de 10 años en el mercado la consola PlayStation 1 es otras de las famosas

Sega Mega Drive

Sega Mega Drive, la consola más añorada de Sega

También conocida como Sega Genesis, la Sega Mega Drive salió al mercado con la finalidad

Sega Game Gear

Sega Game Gear, una portátil a color que merecía más de lo que logró

Quienes disfrutan de los videojuegos  y vivieron las diferentes etapas y avances

Sega Master System

Sega Master System, enamoró a toda una generación

Si buscas información de una de las consolas de Sega más vendidas en todos los tiempos,

Categorías

  • Consolas

Copyright © 2021 · Consolas Retro