Una de las consolas de videojuegos para maquinas arcade más conocidas y con el periodo de producción más largo del sector fue la Neo-Geo. Hoy en día aún es posible adquirir esta consola japonesa y se ha convertido en una pieza infaltable de los coleccionistas de videojuegos y para aquellos que desean conocer un poco más de esta fabulosa pieza, a continuación vamos a hablar alguno de sus datos más relevantes.
Contenido
Historia de la Neo-Geo
Una de las consolas más deseadas por los fanáticos de los videojuegos de la época de los 90, fue la Neo-Geo, sin embargo su alto costo convirtieron a este producto en el deseo inalcanzable de muchos, donde solo se podía acceder a él por medio de los salones recreativos a través de su versión arcade si no se contaba con los recursos necesarios para su compra.

Antes de salir al mercado la Neo-Geo la marca fabricante SNK ya contaba con gran reconocimiento en el sector a pesar de su poca experiencia y en 1990 dan un gran paso al presentar un nuevo hardware (placa base) la cual sería pieza fundamental para los productos que la marca sacaría al mercado en un futuro, ya que el fin principal de esta placa era servir de base para el desarrollo de nuevos juegos sin requerir modificaciones posteriores para la ejecución de los mismos.
Salió al mercado en un momento que estaba dominado por consolas como la Super Nintendo y la Sega Mega Drive, a las que superaba con creces en calidad técnica aunque no en cantidad de juegos.
En abril de 1990 son lanzadas las versiones de sistema Multi video y la AES en Japón, más tarde a finales de 1991 llega a España. Los grandes costos de fabricación de la consola obligaron a ofrecer la máquina en modo de alquiler y solo a mediados de 1991 es vendido el primer Neo-Geo en Japón.
Cuando Neo-Geo llega a España en 1991 tenía un precio muy por encima de la Super Nintendo. La producción de esta consola fue muy rentable y desde su lanzamiento en España, siguió en el mercado durante más de una década y es hasta octubre del 2004 cuando sale al mercado su último juego Samurai Spirits Zero Special.
Características del Neo-Geo
Como ya se hizo mención la consola Neo-Geo fue una de las más potentes de los años 90, no solo por su capacidad de procesamiento de video, su velocidad y sistema de audio, venía acompañada de dos joysticks con dos versiones disponibles, al viejo estilo completamente negros y al nuevo estilo siendo una versión más pequeña, sin embargo no fue bien aceptado ya que la calidad de fabricación era inferior.
En cuanto a sus juegos su capacidad era 10 veces superior a los juegos de la época, el tamaño de los cartuchos era mucho más pequeño que los acostumbrados pero con una capacidad superior, la versión de los cartuchos por continentes era exactamente igual y la consola brindaba la oportunidad de realizar diferentes configuraciones, entre ellas el idioma.
Características técnicas de Neo-Geo
Fabricante: SNK
Procesador: Motorola 68K 16-bit + ZiLOGZ-80A 8-bit
Formato: Cartuchos
Puertos: 2 mandos
Librería de juegos: 117 según el catálogo lanzado en Japón.
Juegos destacados de la consola Neo-Geo
Entre los juegos más destacados de la Neo-Geo se encuentran la Saga Metal Slug, la cual disponía su vez de diferentes juegos y siendo una de las sagas más famosas de la consola. el catálogo de juegos de la consola Neo-Geo estaba cargada de juegos de lucha donde la Saga The King of Fighters con 10 juegos disponibles fue considerada otra de las grandes sagas disponibles en la consola.
Otra saga que dio de qué hablar gracias a sus personales actuales y al gran nivel de dificultad de los juegos disponibles fue la Saga Sengoku. Otros juegos muy destacados fueron Super Sidekicks 2, Garou: Mark of the Wolves quien estuvo a la par de Street Fighter 3 de Capcom, así como el juego Guilty Gear X2 de Sammy. Cuando salió al mercado la consola Neo-Geo tuvo un precio de 48.880 yenes, sin juegos disponibles y con solo un joystick, en Estados Unidos su costo fue de 649.99 dólares un precio bastante elevado, hoy en día es aún más cara y sigue siendo un producto accesible para unos pocos, pero capaz de ofrecer una experiencia diferente a quienes desean darse la oportunidad de disfrutar de uno de los mejores videojuegos de los años 90.